Todo aquel que tenga unos conocimientos mínimos sobre marketing sabe que una de las mejores forma de aumentar las ventas de nuestro eCommerce es posicionándonos en las primeras posiciones de buscadores. Si los usuarios no son capaces de encontrar nuestra tienda online es como si no existiéramos. Toda empresa necesita potenciar su visibilidad, empleando técnicas SEO o SEM.
Pero, ¿qué técnica es más adecuada?, ¿cuál me puede traer más beneficios a mi compañía? No existe una respuesta correcta, pues dependiendo de mi tipo de negocio y los objetivos que queramos conseguir, una técnica u otra funcionarán mejor, o incluso una combinación de ambas puede ser lo adecuado.
Una campaña SEM tiene resultados instantaneos
Aunque existe detractores de las campañas de pago en Google, no obstante invertir en Google AdWords tiene sus ventajas:
- Una campaña de SEM ofrece resultados a corto plazo, al contrario que una de SEO.
- Sólo gastas cuando recibes tráfico. Además, si has segmentado correctamente la campaña, el tráfico será cualificado.
- Es la empresa quien tiene el control, posicionando las palabras clave que desea y a que landing se dirige el tráfico, e incluso eligiendo quien puede ver esos anuncios. Además, es posible estimar los resultados antes de empezar con una campaña.
Ha simple vista, una campaña SEM puede aportar beneficios para todo tipo de objetivos, pero haciendo un análisis más profundo, nos damos cuenta que no es así. Una campaña SEM es perfecta cuando nos dirigimos a un nicho de mercado, con un producto muy definido y conocido. Por ejemplo, para una web de excursiones a un determinado monumento, durante ante los meses de junio, julio y agosto quiero aumentar el número de reservas en el perímetro de ese monumento, tendría sentido realizar una campaña SEM.
Ahora bien, en los meses en los que no se realiza excursiones, pero la empresa quere seguir teniendo presencia en Internet y potenciar su marca, sería mejor optar por una campaña de SEO.
El posicionamiento SEO no es gratis
El hecho de no tener que pagar por las visitas no significa trabajar el SEO de una web no requiera de unos recursos económicos o humanos. Escribir artículos, trabajar el link building, optimizar las etiquetas, entre otras acciones para mejorar tu SEO, conlleva una gran inversión de tiempo. Si quieres saber como mejorar tu SEO, haz clic aquí.
Del mismo modo, el SEO no produce resultamos instantáneos, sino que requiere una media de seis meses para que comience a ser efectivo. No obstante, ofrece los siguientes beneficios:
- El SEO permanece en el tiempo, es decir, todo el trabajo que llevas a cabo no desaparecerá de un día para otro (como ocurre con el SEM). Por lo tanto, aunque requiere de una inversión alta al principio, la rentabilidad es mayor cuando se piensa en el largo plazo.
- El conseguir las primeras posiciones en buscadores como Google, hará que el numéro de visita que obtengas a tu web sean muy elevadas.
- Existen un determinado público, que al ser conscientes que los primeros puestos son anuncios, tienen preferencia a hacer clic en los primeros puestos de posicionamiento orgánico y obviar los de pago. Por lo tanto, sólo podrás alcanzar a estos clientes potenciales trabajando el SEO de tu web.
Entonces, ¿inversión en SEO o en SEM?
El posicionamiento SEO, aunque muy ventajoso, requiere de un tiempo que muchas empresas no tienen. En este caso la combinación entre ambas técnicas sería lo adecuado. Con respecto a campañas puntuales, como Navidad, vuelta al cole, black Fryday, etc, el SEM es fundamental y el SEO pasaría a una segunda posición, mientra que en acciones de branding, el SEO se lleva todo el protagonismo.
En PDM contamos con experimentados profesionales que pueden ayudarte a posicionar tu web, así como ayudarte a definir tu estrategia. Si lo deseas, puedes contactar con nosotros en: