Si eres un experto en marketing, para de leer. Este post esta dedicado a todos aquellos [email protected] y/o [email protected] que hacen un trabajo espectacular en su campo, pero que no tienen una formación específica en marketing digital.
Según el periódico online cincoDías, “las pymes suspenden en marketing digital”. Los motivos principales son la falta de comunicación, prescindir de estrategia y pensar que lo saben todo. Otro de los motivos es no contar con los profesionales adecuados.
Lo primero qué necesitas saber sobre marketing digital
El error más común es pensar que el marketing digital es gratis. Necesitarás -al menos- llevar a cabo diferentes acciones de marketing, como email marketing, anuncios en Facebook e Instagram, redactar contenido de calidad y hacer campañas de posicionamiento en Google para poder tener presencia en Internet.
Asimismo, precisarás de un equipo de profesionales tengan una formación específica y experiencia en el sector.
Actores que participan en el marketing digital
- Tiendas online, webs y blogs: Dentro de los sitios webs, existen diferentes tipos, dependiendo de la tecnología con la que se han desarrollado. Normalmente suele desarrollarse mediante un Content Management System (conocido como CMS), pero también existen los desarrollos a medida.
- Email marketing: Es uno de los canales que las empresas utilizan para comunicarse con sus clientes potenciales. Generalmente, se utilizan programas de marketing automation, lo que facilita el trabajo.
- Posicionamiento en buscadores: Si no estas en las primeras posiciones del buscador de Google, es como si no existieras. Existen dos tácticas para conseguir este objetivo: Posicionamiento orgánico (conocido como SEO) mediante la creación de contenido propio de calidad, una buena estructura webs y links a tu site. Otra opción son los anuncios de pago a través de Google Ads (conocido como SEM). Si vendes productos tangibles, también es recomendable hacer publicidad en Google Shopping.
- Redes Sociales: Las rrss suelen tener varios usos. Uno de los más comunes es para tener un perfil de empresa. Además, es posible realizar anuncios de pago o intentar conseguir datos de tus clientes (conocido como captación de Leads).
La importancia de la estrategia
A la hora de planificar una campaña de marketing digital, es muy importante tener en cuenta la estrategia que vas a seguir. Para ello, es necesario que analices la situación actual de tu empresa, las acciones que están llevando a cabo tus competidores, buscar las best practices del mercado y establecer tus métricas (conocidos como KPI´s).
Necesitarás controlar estos datos con el fin de conocer si estas consiguiendo tus objetivos. Las agencias de marketing, como PDM, suelen ofrecer servicios de estrategia.
Ponte en manos de un profesional
Algo tan importante como captar usuarios, fidelizarlos o aumentar tus ventas, suponen la diferencia entre el éxito o el fracaso absoluto. Una buena idea es contratar a una Agencia de Marketing y Consultoría que te ayude con tu estrategia y más tarde con la implantación y ejecución de tu plan de marketing.
¿Ventajas? Muchas: Cuentas con asesoramientos de expertos, la agencia se ajusta a las necesidades de tu empresa en cada momento y sabes con antelación el dinero que te costará llevar a cabo una determinada acción de marketing.
¿Necesitas ayuda con la preparación de un proyecto? Puedes contactar con nosotros en: