Si buscas desarrollar acciones de marketing de manera ágil y eficaz, este post es para ti. El marketing automation surgió para ayudar a las empresas a cumplir con los objetivos propuestos, en el menor tiempo posible.
¿A que nos referimos cuando hablamos de Marketing Automation?
Es la metodología que se basa en la utilización de un software, que permita automatizar todos los procesos que engloba una estrategia de marketing digital.
Para ello, es importante llevar a cabo un seguimiento de los usuarios; que te permitirá impactar de manera menos intrusiva, aumentando así la eficacia y ahorrando en costes. La empresa tiene que identificar el perfil de su buyer persona; para poder determinar en qué etapa se encuentra, y de este modo, generar contenido de interés para éste.
Por otro lado, cuando hablamos del marketing automation, no nos referimos únicamente al software en sí; éste debe seguir una estrategia y una organización. Ya que gracias al software, será posible implementar esta metodología, pero no se asegura la obtención de buenos resultados.
Beneficios de implementar esta metodología en tu empresa
Nos encontramos ante una potente herramienta, que si utilizamos de manera correcta, nos ayudará a conseguir buenos resultados. Al automatizar el proceso, podremos realizar acciones de manera más efectiva y rápida que si por el contrario se tuvieran que realizar de manera manual.
Entre estas acciones podemos destacar:
– La posibilidad de segmentar por clientes y personalizar de este modo la comunicación. Ya que realizar un estudio de cada uno de los usuarios y clasificarlo en función de sus intereses y necesidades de manera manual; es un proceso lento y costoso.
Además, va a ser de gran ayuda para personalizar contenidos e impactar sobre los usuarios; mostrando una cercanía, por parte de la empresa, con cada uno de ellos.
– Administrar el tiempo de la manera lo más efectiva posible. Gracias a esta automatización, podremos llevar a cabo una mejor organización de las tareas de la empresa. Será posible programar lanzamientos, publicar contenido en redes sociales, enviar correos electrónicos en una fecha y a una hora concreta…
– Te permite evaluar el impacto sobre tu audiencia, gracias a acciones de lead nurturing y de lead scoring.
Lead nurturing: creando relaciones de valor con los usuarios, para poder acompañarles durante todo el proceso.
Lead scoring, midiendo la temperatura de los diferentes leads será posible conocer el grado de interés de cada usuario. Esto va a ser vital, ya que impactar a un lead frío (apenas ha mostrado interés) será diferente que impactar a un lead caliente; que sí se ha interesado por nosotros.
– Su implementación es clave para optimizar recursos, a través de la reducción tanto del tiempo como del dinero, durante todo el proceso. Por ejemplo, al automatizar las publicaciones periódicas, ahorraremos en tiempo y en inversión económica; y por lo tanto, podremos invertir en áreas de la empresa que lo necesiten.
Si necesitas información extra o solicitar la preparación de un proyecto, puedes contactar con nosotros en: