Que hemos cambiado es una realidad. ¿En qué momento, hemos sufrido por el stock del papel higiénico en el supermercado, hemos paseado hasta 5 veces al día al perro, hemos quedado para cenar a las 8, o hemos combinado la camisa con el pantalón de pijama antes…?
Este año ha sido de todo menos común, y así se ha visto reflejado en nuestros hábitos de consumo, en nuestro estilo de vida y en nuestra forma de relacionarnos… Además, la inestabilidad por el qué pasará mañana, ha sembrado un sentimiento de duda generalizado en la sociedad, provocando que grandes y pequeñas empresas no entiendan la situación, ni sepan cómo actuar para conseguir llegar a sus clientes.
Por ello, hemos querido echar una mano a todas estas empresas, analizando qué está pasando, pero sobre todo por qué.
Si, sabemos que estudios hay miles, pero desde el área de Consultoría Estratégica de la Agencia People, nos hemos centrado en nuestra especialidad, las personas. En cómo éstas han ido evolucionando a lo largo del año tras todo lo acontecido, y en cuáles son sus previsiones para el futuro.
¿CÓMO HA CAMBIADO NUESTRA FORMA DE RELACIONARNOS?
Tras el estudio, identificamos 4 perfiles muy diferenciados entre sí, de los cuales seguro que pones cara a cada uno de ellos, con alguien de tu entorno:
- El HOGAREÑO
- EL AMANTE DEL OCIO
- EL DIGITAL
- EL ERMITAÑO
¿Nos volveremos más fríos tras esto? ¿Quieres saber un poquito más sobre cada uno de ellos y las conclusiones?
¿Y NUESTRO CONSUMO?
Cerca de la mitad de la sociedad ha aumentado sus compras online realizándolas indistintamente desde el ordenador y desde el teléfono móvil, alcanzando un 41% en cada canal. Es destacable el fuerte aumento que ha registrado el uso del teléfono móvil a lo largo de este año, de hecho, se prevé que más de la mitad de las compras se realizarán a través de él.
Hoy día, y cómo es de esperar teniendo en cuenta la situación que vivimos, somos más conscientes del “céntimo”, y, por ello es normal que a la hora de decantarnos por una marca u otra tengamos en cuenta principalmente, variables derivadas del precio (ofertas, envíos gratis y, en definitiva, cualquier tipo de beneficio que suponga un coste menor a la hora de comprar)
¿Has adaptado tu estrategia para tus próximas campañas de marketing teniendo en cuenta esto?
¿CÓMO SE PREVEE QUE CAMBIEN LOS HÁBITOS DE CONSUMO DE AHORA EN ADELANTE?
Por ejemplo, estamos a escasos días de Navidad, y aunque queremos una como la de siempre, rodeados de los nuestros, celebrando, comiéndonoslo todo y brindando por un año más… Siendo conscientes y teniendo en cuenta las medidas sanitarias, en las que se limitan a 10 personas las reuniones, y que nuestro tiempo para celebrar juntos se ve reducido a la 1:30…
¿Echaremos a suertes quien disfruta del cordero tradicional de mamá y quien no?
¿Los Reyes Magos comprarán en Amazon?
¿Cambiaremos las cenas por comidas para que nos dé tiempo a todo?
Y lo más preocupante… ¿cambiará Cristina Pedroche su peculiar outfit por un pijama haciendo honor a este año?
Tenemos muchísimas dudas de cara a cómo serán y cómo afectarán estos cambios de consumo de ahora en adelante, y con todas ellas, te encuentras planificando tus próximas campañas de marketing. ¿No sabes ni por dónde empezar verdad? Lógico. Suerte que aquí tienes nuestro informe para ayudarte a hacerlas alineadas al 100% con respecto a lo que tus clientes sienten y esperan de ti.
Descárgatelo para empaparte del resto de datos que hemos recogido. Además, en él podrás conocer algunas claves orientadas a empresas y emprendedores que creemos que pueden ayudarte y mucho en tu objetivo de disfrutar junto a tus clientes de ahora en adelante.