Ya hace 15 años que se celebra el Hoy es Marketing una de las fechas más señaladas en los calendarios de Marketing Digital. Este año, People Define Marketing ha estado allí para empaparse de todo, y poder contarte todas las Tendencias más actuales en el sector del marketing:
-
La creatividad es el factor diferencial
La creatividad ya no es lo que era hace algunos años, esa parte opcional de la empresa en la que sólo las más grandes empresas se interesaban. Cada vez más, la creatividad es el modo de expresión de pequeñas, grandes y medianas empresas que confían en ésta para diferenciarse de el resto y dotar de personalidad propia a la compañía.
Tanto es así, que no es raro creer que debería estar en el consejo de administración de una empresa, cómo una de las partes principales de ésta.
El mundo que poco a poco estamos creando ya no se rige por el «Las cosas se hacen así», sino por el «Haz lo que sientas, exprésate, sé diferente».
-
Los datos son el mayor bien que tiene una empresa
El valor de una empresa se basa en la cantidad de datos que posea sobre sus clientes o posibles clientes, son su bien más preciado. La gestión del dato es clave para personalizar la oferta de tu producto.
Convencionalmente se dependía mucho de de los datos que se recogían a nivel interno de la compañía, dejando de lado la incalculable riqueza que supone el correcto manejo de los datos externos, esos que a día de hoy circulan por Internet y están al alcance de todos. Un error, ya que es vital para la calidad de las decisiones de una compañía que estas sepan ir actualizándose al ritmo que lo hace el mundo que le rodea, ya que sino, la empresa correrá el riesgo de quedar muy por detrás de su competencia.
El Big data es muy importante para acercarte al cliente y predecir lo qué este puede querer y necesitar (Susana Voces – Vicepresidenta de Deliveroo).
Los datos informan las decisiones, pero esto no significa que los datos deban tomar las decisiones por ti: aunque puede haber una correlación real entre dos cosas, eso no siempre implica que haya causalidad. Tenemos que analizar los datos con cabeza.
Debemos utilizar los datos, pero también el instinto (Sergio García – Director de Estrategia de PS21).
La forma lógica de proceder en base a las tendencias actuales sería siguiendo un esquema basado en datos, reorganización de estos, relevancia y personalización y por último usabilidad.
-
La Inteligencia Artificial es una gran oportunidad
La Inteligencia Artificial es una herramienta que está implantada cada vez más en la estrategia de las compañías para impactar en la audiencia, ya que genera una interactuación entre ambos mediante el gran abanico experiencial que ofrece. La IA deja de ser sólo para grandes empresas y comienza a implantarse en todos los sectores.
-
Empresas más colaborativas
En el proceso de transformación interna, el paso más difícil es la transformación cultura dentro de la compañía. Una vez que se implanta una nueva cultura en la empresa, es muy importante que toda la organización la comparta y se sienta parte de ella. Tenemos que acostumbrarnos a vivir en un mundo cada vez más colaborativo.
-
La felicidad es uno de los recursos más utilizados en marketing
El marketing es el arte de caer bien, son relaciones personales y la felicidad influye mucho.
El problema es que la felicidad el día de hoy está mal conceptualizada:
-Se tiende a pensar que la felicidad es lo mismo que la alegría, por lo tanto, no tenemos la oportunidad de estar tristes, ¿un poco frustrante no?. En realidad, la felicidad es un concepto compatible con todos los estados de ánimo.
-Se cree que la felicidad es un concepto perenne que dura para siempre. Cuando no sentimos que se mantiene, pensamos que la hemos perdido. Siendo realistas, la felicidad son momentos.
La felicidad es creer que la vida que llevas merece la pena. (Margarita Álvarez – CEO y Fundadora de Working for Hapiness).
-Confundimos la felicidad con la posesión de bienes materiales, lo que claramente no lo es.