Cuando hablamos de branding, nos referimos a las acciones que ayudan a construir la percepción que los consumidores tienen de la marca. Estas acciones deben ir alineadas a los valores de ésta.
El branding prepara y entrena a las marcas para el futuro. Para ello, hay que encontrar aquello que hace a la marca única, y sacarle así, todo su potencial.
Tipos de branding
Cuando se le pone cara a una marca, ya sea a través de un logo, nombre, diseño o símbolo, es más fácil de reconocer; y es capaz de resaltar con respecto a su competencia.
Las acciones variarán en función de la marca que se desee construir, por lo que podemos encontrar varios tipos de branding; entre los cuales destacamos:
- Branding corporativo: aquellas acciones que están involucradas en el proceso de creación de una marca. Todas las decisiones que se lleven a cabo, tendrán una repercusión en la imagen de ésta.
- Branding personal: marca propia de las personas, cómo un individuo va formando su reputación.
- Co-branding: se fusionan dos empresas, con el fin de resaltar lo mejor de cada una. Estas alianzas estratégicas se establecen con un fin: promocionarse conjuntamente a través de una campaña.
- Branding digital: a través de una buena gestión de las redes sociales (como Facebook, Instagram, Twitter o el propio blog) se contribuye de manera directa en la reputación online.
Objetivo
Su objetivo es conseguir que los consumidores diferencien nuestra marca y nuestros productos de los de la competencia.
Su objetivo es conquistar la mente y el corazón del consumidor.
Como podemos observar en la imagen, encontramos cuatro productos muy característicos y fáciles de identificar. Todo esto gracias a las campañas de branding que han llevado a cabo sus respectivas marcas.
Otra empresa a destacar es Starbucks, que ha conseguido añadir valor a sus productos a través de diversas estrategias (ofreciendo experiencias, productos personalizados, comunicación directa a través de redes sociales…); consiguiendo de este modo posicionarse en el top of mind de los clientes.
Todas las empresas, desde las más grandes hasta las más pequeñas; deben trabajar por construir una imagen corporativa en base a sus características.
La compañía debe ser constante e involucrarse por seguir exaltando sus valores a diario.
Si necesitas información extra o solicitar la preparación de un proyecto, puedes contactar con nosotros en: