Facebook vuelve a sus orígenes y prioriza los contenidos personales frente a noticias y contenidos de marcas. Esta red social se creó para conectar personas y construir relaciones, esencia que se ha ido perdiendo con el paso del tiempo.
Tal y como explica Mark Zuckerberg en un post publicado en Facebook, el cambio obedece a los deseos de los usuarios de la red social.
En 2018 los usuarios van a notar un cambio significativo en el contenido de su «muro» o News Feed. La red social va a implementar un nuevo algoritmo, cuyo objetivo es ayudar a las personas a mantenerse conectadas.
Motivos del cambio
Mack Zuckerberg admite que probablemente, con este cambio los usuarios inviertan menos tiempo en la red social. Aseguran que la compañía prefiere la interacción entre las personas, en lugar de un consumo pasivo de contenidos. La intención de la empresa con este cambio es que «el tiempo que las personas pasan en Facebook sea más valioso».
Hasta ahora, el muro de cada usuario se ordenaba a partir de un algoritmo que tenía en cuenta las reacciones y comentarios de otros. Facebook busca dar prioridad a las publicaciones que generen conversación entre usuarios, mostrando aquellas que sean realmente interesantes para ellos.
Con este cambio buscan que las personas no se pierdan ningún post de sus seres queridos. Por este motivo el News Feed, estará ordenado de manera que cada uno pueda ver aquello que le importa primero.
Este cambio no afectará por igual a todas las páginas, se priorizarán aquellas publicaciones que generen conversaciones e interacciones. Facebook aseguró que las que generen contenidos y conversación entre usuarios, aparecerán con más frecuencia en el feed.
Facebook vs anunciantes
¿Cómo va a influir este cambio a los usuarios? ¿Cómo afectará a emprendedores y marcas? ¿Facebook desea realmente que pasemos menos tiempo en su página?
Indudablemente, los cambios anunciados por Facebook son positivos para los usuarios, pero ¿y para las marcas?
La implantación de este nuevo algoritmo va a colocar a las marcas ante un enorme desafío. Se verán obligadas a priorizar la creación contenido de calidad. Contenido que genere engagement e interés para los consumidores. Esto ayudará a mejorar el alcance orgánico y a distribuir los mensajes en función de los intereses de nuestro público objetivo.
A pesar de este cambio, los usuarios podrán modificar la configuración de su News Feed. Por lo tanto, podrán elegir qué páginas quieren que sigan teniendo protagonismo en su “timeline”.
Si necesitas información extra o solicitar la preparación de un proyecto, puedes contactar con nosotros en: