A la hora ponernos a trabajar, debemos definir de forma clara los objetivos que perseguimos. Establecer tus objetivos de manera eficaz no es tan fácil como parece. La falta de organización, objetivos desmesurados o falta de plazos puede hacer que no consigamos lo que nos habíamos propuesto en un primer momento.
Por estos motivos, te proponemos que te pares a pensar qué quieres conseguir, cómo y cuándo. Uno de las tácticas más utilizadas actualmente son los objetivos S.M.A.R.T.
¿Qué son los objetivos S.M.A.R.T.?
El acrónimo S.M.A.R.T. – inteligente en inglés – son las siglas de specific (específico), measurable (medible), attainable (alcanzable), realistic (realista) y time based (temporal). Los objetivos S.M.A.R.T. son perfectos para aplicarlos en tus estrategias de marketing o incluso, en otros ámbitos del negocio.
Pasos para establecer tus objetivos S.M.A.R.T.
- Define unos objetivos específicos: Los objetivos S.M.A.R.T. deben estar claramente definidos, no sólo los objetivos generales, sino también “sub-objetivos”. Además, es de suma importancia que todo el equipo este al tanto de los objetivos que perseguimos.
- Los datos son importantes, mide tus objetivos: No tiene sentido definir unos objetivos si no tenemos datos sobre los que respaldarnos. Medir si estamos consiguiendo nuestras metas, hará que podamos modificar nuestra estrategia en función de los resultados. Una buena forma de controlar tus KPI´s es monitorizando tus datos en un panel.
- Establece unos objetivos alcanzables: Debemos ser realistas a la hora de fijar nuestros objetivos. Antes de comenzar, es recomendable hacer una autocrítica de nuestra compañía y saber que está dentro de nuestras posibilidades.
- Sé realista en cuanto a los recursos con los que cuentas tu empresa: Nadie mejor que tú conoce las limitaciones de tu compañía. Valora si tus objetivos pueden llevase a cabo con los recursos humanos, económicos y tecnológicos con los que cuenta tu empresa.
- Fijar una fecha determinada ayuda a no desviarse del camino: Es importante cumplir los tiempos desde la primera reunión. Redacta un calendario diario, de las tareas que deberás desarrollas, así como hitos semanales.
De la teoría a la práctica: definiendo objetivos S.M.A.R.T.
Ahora que conoces la importancia de establecer unos objetivos S.M.A.R.T., vamos a ver varios ejemplos en el campo del marketing digital:
Como puedes comprobar, los objetivos S.M.A.R.T. están mucho más trabajados, y llevan un estudio detrás que nos ayudará a cumplirlos de manera óptima. En PDM podemos asesorarte sobre tu estrategia de Marketing. Si necesitas información extra o solicitar la preparación de un proyecto, puedes contactar con nosotros en: