La analítica web nos permite medir la actividad de nuestro eCommece, blog y/o redes sociales mediante métricas (conocidas como KPI´s o Key Performance Indicators) con el fin de mejorar los resultados de la empresa y conocer la eficacia de la publicidad online.
¿Es la analítica web recomendable para todas las empresas?
Todas las webs pueden utilizar Google Analytics u otra herramienta de analítica web, pero antes de comenzar, deberás valorar si tienes todo los recursos necesarios para sacarle partido. La analítica web sólo es factible para aquellas empresas capaces de transformar esos KPI´s en conocimiento, y sucesivamente en acciones.
Analítica web y estrategia siempre van de la mano
A la hora analizar los resultados obtenidos, debemos tener muy claro cuál es mi estrategia de marketing digital y cuáles son mis objetivos a corto y largo plazo. Medir determinados KPI´s de manera diaria o semanal, te ayudará a tomar decisiones, probando que funciona y que no.
A continuación te mostramos varios ejemplos de cómo combinar fácilmente estrategia, objetivos y analítica web:
Las herramientas de analítica web más conocidas
-
Google Analytics:
Es la herramienta gratuita por excelencia. Existe además una versión de pago cuyas ventajas principales son el servicio de asistencia de Google y que los datos que analiza no están muestreados.
-
Alexa:
Es la herramienta perfecta si lo que buscas es saber que están haciendo tus competidores. Te permite hacer estudios de palabras clave y análisis competitivos.
-
Kissmetrics:
A pesar de ser de pago, es una herramienta muy útil para ayudarnos a entender el comportamiento de los usuarios en nuestra web, así como en grado de engagement con nuestra marca.
Si necesitas información extra o solicitar la preparación de un proyecto, puedes contactar con nosotros en: