¿Han pasado varios meses desde que lanzaste tu campaña de marketing y no ves resultados? Puede ser que estes cometiendo alguno -o varios- de los errores clásicos que muchas empresas cometen a la hora de llevar a cabo una campaña de marketing. A continuación te mostramos los 5 errores típicos que no te permiten alcanzar tus objetivos:
1. No tienes una estrategia de marketing claramente definida
A la hora de poner en marcha una campaña de marketing, es muy importante definir una estrategia fuerte, basada en datos y con unos hitos medibles. Si no es así, tu campaña de marketing esta destinada al fracaso. El “hacer por hacer” no funciona en marketing.
Te sugerimos que antes de ejecutar analices, al menos, los siguientes puntos:
- Análisis interno de la empresa.
- Análisis del entorno.
- Estudia la situación de tu empresa mediante un análisis DAFO.
- Objetivos a corto y largo plazo.
- Identifica y controla a tu competencia.
2. Tu producto o servicio no tiene un valor diferencial claramente definido
Si el producto o servicio tiene competencia en el mercado, pregúntate a ti mismo cuál es el valor que hace que los compradores elijan tu producto. Parece una tarea obvia, pero no todas las empresas lo hacen correctamente. Hay que encontrar las preguntas adecuadas y las personas que representen a tu público objetivo con el objetivo de que elijan comprar tu producto.
3. No has analizado correctamente a tu “buyer persona”
El error más frecuente que cometen las empresas es pensar que su producto puede ser comprado por todo el mundo. El no segmentar el mercado e intentar abarcar todos los clientes y canales sólo producirá pérdidas.
Es recomendable fijar varios ejemplos de «buyer persona» en el que determines cuáles son sus hobbies, las redes sociales en las que se mueve, cuáles son sus hábitos de consumo, etc.. es decir, todo lo que te ayude a definir a ese cliente potencial. Si quieres saber más sobre cómo crear un buyer persona para tu negocio, haz clic aquí.
4. No prestas la atención necesaria a las estadísticas
Es muy importante que tengas muy localizados todos esos KPI´s que pueden indicarte que está funcionando en tu estrategia de marketing y que no. Esto te permitirá tomar decisiones rápidas, basadas en hechos reales. Antes de comenzar con tu campaña de marketing, debes definir que métricas son importantes para tu negocio (número de visitas, número de ventas, número de leads..)
Por ejemplo, si de un mes para otro tu número de leads disminuye, sería aconsejable ofrecer un incentivo (como descuentos en compras, sorteos de uno de tus productos..).
5. Piensas en el coste de la campaña no en la inversión en marketing
A la hora de lanzar una campaña de marketing no tienes que pensar en “el coste” de esta, sino en la “inversión” que estas realizando. Para ello, debemos acostumbrarnos a medir el ROI (retorno de la inversión) de las campañas de marketing que llevemos a cabo. Existen empresas que sólo invierten en marketing cuando tienen pérdidas, lo que es un claro error.
Además, el ir de la mano de un profesional te ayudará enormemente a evitar todos estos errores y que tus campañas de marketing sean todo un éxito. En PDM ofrecemos servicios de consultoría, así como soluciones 360 completamente adaptadas al cliente.
Si necesitas información extra o solicitar la preparación de un proyecto, puedes contactar con nosotros en: